English Español Português

Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020–2024: Cinco Años de Revoluciones

10 Junho 2025

Escrito por Francisco H. C. Felix

En los últimos cinco años, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina ha reconocido descubrimientos que revolucionaron la genética, la biología molecular y la medicina. A continuación, una tabla resumen de los galardonados, sus países y los principales temas:

Año Tema Galardonados País(es)
2020 Descubrimiento del virus de la Hepatitis C Harvey J. Alter, Michael Houghton, Charles M. Rice EE. UU., Reino Unido, Canadá
2021 Receptores de temperatura y tacto David Julius, Ardem Patapoutian EE. UU., Líbano/EE. UU.
2022 Genomas de homínidos extintos y evolución Svante Pääbo Suecia, Alemania
2023 Tecnología de vacunas de ARNm Katalin Karikó, Drew Weissman Hungría/EE. UU., EE. UU.
2024 Descubrimiento del microARN y regulación génica Victor Ambros, Gary Ruvkun EE. UU.

Galardonados y Temas

2020: Descubrimiento del Virus de la Hepatitis C

Antes de estos descubrimientos, millones de personas eran infectadas por transfusiones de sangre contaminada, sin diagnóstico preciso. El trabajo de los galardonados permitió el desarrollo de pruebas altamente sensibles, haciendo posible eliminar la transmisión del virus por transfusiones y llevando al desarrollo de antivirales que hoy curan la hepatitis C en más del 95% de los casos. Antiviral: medicamento utilizado para tratar infecciones virales, inhibiendo el desarrollo o la replicación de los virus. Los antivirales son diferentes de los antibióticos, que actúan contra bacterias. El impacto es global, con la Organización Mundial de la Salud estableciendo la meta de erradicación de la hepatitis C como problema de salud pública. Gen (gr gonos = generación, semilla): segmento de ADN que codifica una molécula (proteína) con una función. Corresponden a las unidades de herencia hipotetizadas por Mendel y denominadas genes por el botánico danés Johannsen en 1905. Constituyen una minoría del ADN de una célula. La mayor parte del ADN no codifica proteínas y, por lo tanto, no forma parte de los genes. La expresión “un gen, una proteína” resume el dogma central de la biología, de que la información genética se transfiere (codifica) del ADN al ARN y de este a una proteína. Organización Mundial de la Salud (OMS): agencia especializada de las Naciones Unidas responsable de la salud pública internacional. Fundada en 1948, la OMS coordina respuestas globales, define estándares y proporciona orientaciones sobre salud, prevención y control de enfermedades.

Harvey J. Alter Harvey J. Alter. Fuente: Wikipedia

Michael Houghton Michael Houghton. Fuente: Wikipedia

Charles M. Rice Charles M. Rice. Fuente: Wikipedia

2021: Receptores de Temperatura y Tacto

Julius utilizó la capsaicina (compuesto del chile) para identificar el receptor TRPV1, responsable de la sensación de calor. Patapoutian identificó los receptores Piezo1 y Piezo2, esenciales para la sensación de tacto y presión. Estos descubrimientos abrieron nuevas áreas en la neurociencia sensorial, con impacto directo en el desarrollo de analgésicos y tratamientos para el dolor crónico, además de explicar enfermedades genéticas raras ligadas a la propiocepción. Dolor: experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño real o potencial en los tejidos. Puede ser agudo (corta duración) o crónico (larga duración), siendo uno de los principales focos de investigación y tratamiento en medicina. Julius y Patapoutian también colaboraron y publicaron juntos en algunos momentos, mostrando la interconexión de la comunidad científica. Receptor: molécula (generalmente una proteína) presente en la superficie o interior de las células, responsable de recibir y responder a señales químicas del ambiente. Los receptores son esenciales para la comunicación entre células y para la respuesta del organismo a hormonas, neurotransmisores y otras señales.

David Julius David Julius. Fuente: Wikipedia Ardem Patapoutian Ardem Patapoutian. Fuente: Wikipedia

2022: Genomas de Homínidos Extintos y Evolución Humana

Pääbo fundó la paleogenómica, superando desafíos técnicos para extraer y secuenciar ADN antiguo. Su equipo mostró que los humanos modernos heredaron genes de neandertales y denisovanos, influyendo en inmunidad, metabolismo e incluso respuesta a enfermedades como COVID-19. Sistema inmunológico: red compleja de células, tejidos y órganos que defiende al organismo contra infecciones y enfermedades. Reconoce y neutraliza patógenos como bacterias, virus y otras sustancias extrañas. Por ejemplo, variantes de genes neandertales afectan la coagulación sanguínea y la sensibilidad al dolor, mientras que un gen heredado de los denisovanos aumenta la resistencia a la altitud en poblaciones del Himalaya. El trabajo de Pääbo inspiró colaboraciones multidisciplinarias entre genética, arqueología y antropología, y su hijo, Hugo Zeberg, también trabaja en el área, mostrando continuidad familiar en la investigación. Genoma: material genético de un organismo. Incluye todos los genes, las secuencias de ADN no codificante (que no son genes) y también el material genético en orgánulos como las mitocondrias. Por ejemplo, los 22 mil genes humanos constituyen menos del 2% del genoma humano.

Svante Pääbo Svante Pääbo. Fuente: Wikipedia

2023: Tecnología de Vacunas de ARNm

Karikó y Weissman enfrentaron años de escepticismo y falta de financiación, pero su persistencia llevó a la modificación del ARNm para evitar la respuesta inflamatoria, haciendo posible su uso clínico. La tecnología se aplicó rápidamente en las vacunas contra la COVID-19, batiendo récords de velocidad en el desarrollo de una vacuna eficaz y salvando millones de vidas. Hoy, la plataforma de ARNm se está probando para vacunas contra cáncer, VIH y enfermedades autoinmunes. Karikó y Weissman colaboraron directamente, y sus trayectorias inspiran a científicos sobre la importancia de la resiliencia y la colaboración internacional. mRNA (ARN mensajero): tipo de ARN que transporta la información genética del ADN hasta la maquinaria celular responsable de la producción de proteínas (ribosomas). El mRNA sirve como molde para la síntesis de proteínas, desempeñando un papel central en la expresión génica.

Katalin Karikó Katalin Karikó. Fuente: Wikipedia

Drew Weissman Drew Weissman. Fuente: Wikipedia

2024: Descubrimiento del microARN y Regulación Génica

Ambros y Ruvkun, que trabajaron en paralelo y también colaboraron, mostraron que pequeños ARN no codificantes controlan la expresión de genes en animales y humanos. El campo del microARN explotó, revelando su papel en cáncer, enfermedades cardíacas, neurodegenerativas e inmunidad. La primera terapia de interferencia de ARN aprobada para uso clínico (patisiran, para amiloidosis hereditaria) es un ejemplo directo del impacto de estos descubrimientos. Las terapias basadas en microARN ya están en ensayos clínicos, y el descubrimiento cambió la visión sobre el llamado “ADN basura”. Ambos galardonados tienen historial de colaboración con otros ganadores del Nobel, como Robert Horvitz. ADN (ácido desoxirribonucleico): molécula orgánica compleja, el ADN es un polímero, una cadena formada por la unión de moléculas más simples. Está formado por 4 tipos de moléculas: adenina, citosina, guanina y timina, que son nucleótidos, los monómeros (partes individuales que componen, en conjunto, un polímero) del ADN. Cada molécula de ADN está formada por la unión de dos largas hebras de nucleótidos, que se enrollan en espiral. La posición de los nucleótidos a lo largo de la hebra de ADN no es casual, forma un código, llamado código genético, que almacena la información necesaria para la producción de todas las proteínas de una célula. De hecho, el ADN contenido en cada célula lleva la información necesaria para reproducir todo el organismo.

Victor Ambros Victor Ambros. Fuente: Wikipedia

Gary Ruvkun Gary Ruvkun. Fuente: Wikipedia

¿Qué une los temas y los galardonados?

Controversias y Curiosidades

Implicaciones para el Presente y el Futuro

Las tecnologías y descubrimientos premiados ya tienen un profundo impacto en el presente:

En el futuro, se espera que estos descubrimientos sigan transformando la medicina, haciendo diagnósticos más precisos, tratamientos más personalizados y ampliando la comprensión de los mecanismos fundamentales de la vida. El intercambio internacional, la colaboración multidisciplinaria y la valoración de la ciencia básica han demostrado ser esenciales para avances que benefician a toda la humanidad.

Conclusión

Los últimos cinco años del Nobel de Medicina reflejan una era dorada de la biología molecular y la genética, con descubrimientos de impacto inmediato en la salud humana y que profundizan nuestra comprensión de la vida. La investigación científica es fundamental para el bienestar de las personas y para el avance de la sociedad. Sin embargo, el crecimiento del negacionismo científico y la desinformación preocupa, pues amenaza logros históricos y dificulta el acceso a tratamientos y vacunas. Por eso, es esencial valorar y divulgar información de calidad, basada en evidencias, para que los beneficios de la ciencia lleguen a todos y para que la sociedad pueda tomar decisiones informadas sobre salud y políticas públicas.

Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2020–2024: Cinco Años de Revoluciones - June 10, 2025 - fhcflx